La deglución atípica , también llamada deglución disfuncional , es una alteración en el patrón de tragar que no se ajusta al desarrollo esperado para la edad. Aunque es común en niños pequeños durante sus primeros años de vida, si persiste más allá de los 4 o 5 años , puede interferir en el desarrollo del habla, la masticación, la posición de los dientes, e incluso en la respiración. ¿Cómo se traga de forma correcta? En una deglución funcional o típica, la lengua se posiciona contra el paladar (detrás de los dientes superiores) y empuja el bolo alimenticio hacia atrás para ser tragado. Sin embargo, en la deglución atípica: La lengua empuja contra o entre los dientes . Puede observarse babeo, interposición lingual , o movimientos compensatorios del mentón o los labios. En muchos casos, los niños siguen tragando como cuando eran bebés , sin haber desarrollado el patrón maduro de deglución. ¿Cómo identificarla? Algunos signos que pueden alertar a padres y profesional...