En este artículo te explico de forma clara qué es el TDL, cómo se detecta y cómo puede ayudar una logopeda especializada en intervención temprana.
❓ ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)?
El TDL es una alteración neurológica del lenguaje que afecta la forma en que el niño comprende, procesa o usa el lenguaje hablado o escrito.
Antes era conocido como TEL (Trastorno Específico del Lenguaje), pero actualmente se utiliza el término TDL, ya que refleja mejor su origen neurobiológico y su impacto global en la comunicación.
🧒 ¿Cómo se diferencia del retraso del lenguaje?
🔸 El retraso del lenguaje es una dificultad transitoria: el niño va más lento, pero sigue el mismo orden evolutivo que otros niños.
🔸 El TDL es más complejo y persistente: el niño tiene dificultades profundas para aprender, organizar o utilizar el lenguaje, incluso con estimulación.
🧠 El TDL puede afectar:
-
La comprensión verbal
-
La expresión oral
-
La estructura de las frases
-
El vocabulario
-
La narración y el discurso
-
La memoria verbal
🚨 Señales de alerta del TDL (según la edad)
A los 2 años:
-
Usa menos de 50 palabras
-
No une dos palabras ("mamá agua", "quiero pan")
A los 3 años:
-
No forma frases completas
-
No entiende órdenes sencillas
-
Su habla no es entendible para otros
A los 4-5 años:
-
No conjuga bien los verbos
-
Omiten artículos o preposiciones
-
No cuenta bien lo que ha hecho
📍 Muchas veces el TDL pasa desapercibido porque el niño es tranquilo o tiene buena memoria visual. Pero las dificultades están ahí.
🧠 ¿Qué dificultades tienen los niños con TDL?
Los niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje suelen presentar:
-
Dificultades para comprender lo que se les dice
-
Problemas para expresar lo que quieren o sienten
-
Frases mal estructuradas o con pocas palabras
-
Pobre vocabulario
-
Confusión con tiempos verbales y conectores
-
Dificultades para contar experiencias o seguir conversaciones
🔸 Y algo muy importante: muchos presentan déficits en la memoria de trabajo y en la memoria fonológica.
Esto quiere decir que les cuesta retener y manipular la información verbal que reciben, por ejemplo: repetir frases largas, seguir instrucciones o recordar sonidos del habla y palabras nuevas.
📌 Por eso es fundamental trabajar con estrategias específicas para mejorar la memoria verbal dentro de la intervención logopédica: juegos secuenciales, repetición con ritmo, asociaciones visuales y entrenamiento en conciencia fonológica.
🧩 ¿Qué causa el TDL?
No hay una causa única, pero se sabe que hay factores genéticos, neurológicos y hereditarios. No se debe a una mala crianza ni a la falta de estimulación.
💬 ¿Cómo ayuda la logopeda?
La logopeda especializada en TDL trabaja en varias áreas:
✅ Estimulación de comprensión y expresión
✅ Desarrollo de vocabulario y gramática
✅ Apoyo en la estructuración de frases
✅ Juegos de turnos conversacionales
✅ Narración de cuentos y uso del lenguaje funcional
✅ Coordinación con familia y escuela
🔍 La intervención debe ser temprana, intensiva y adaptada al perfil de cada niño.
🎯 Consejos para familias
-
No esperes a que “madure solo”.
-
Si tienes dudas, consulta con una logopeda.
-
Habla claro, lento y con frases cortas.
-
Acompaña lo que dices con gestos, dibujos o imágenes.
-
No corrijas todo el tiempo: mejor reformula.
-
Escucha con paciencia y celebra sus logros.
🛍️ ¿Buscas recursos para apoyar a tu hijo en casa?
📥 Haz clic aquí para descargar el material (formato PDF).
En mi tienda Fiore Logopedia encontrarás guías y materiales descargables para estimular el lenguaje en niños con TDL:
-
Juegos para ampliar vocabulario
-
Cuentos terapéuticos
-
Ejercicios para frases y comprensión
-
Tarjetas visuales para la expresión oral
📌 En resumen
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje es una dificultad real, frecuente y a menudo invisible. Pero con la detección adecuada y el apoyo logopédico correcto, los niños con TDL pueden avanzar y comunicarse cada vez mejor.
✨ La clave está en no dejar pasar el tiempo. La intervención temprana cambia vidas.
Fiorella Canessa Ruiz
Logopedafiore
Comentarios
Publicar un comentario