Ir al contenido principal

Construye oraciones completas con este material gratuito para estimular el lenguaje

 


¿Tu hijo o alumno tiene dificultades para hablar con frases completas? ¿Le cuesta decir más de una o dos palabras seguidas? Este material descargable GRATUITO está pensado justo para eso: ayudarte a estimular el lenguaje expresivo paso a paso, desde palabras sueltas hasta frases de cinco elementos.

⚠️ Importante: Este material no reemplaza una intervención logopédica.
Si sospechas que tu hijo o alumno tiene un retraso del lenguaje o dificultad para comunicarse, lo primero que debes hacer es acudir a una evaluación con un/a logopeda.
Este recurso está pensado como un apoyo complementario para reforzar el trabajo terapéutico, no como sustituto de una atención profesional.

📦 ¿Qué incluye este recurso descargable?

Un pack de tarjetas visuales organizadas por colores y categorías para facilitar la construcción de oraciones. Está pensado para niños con:

  • Trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)

  • TEA o dificultades de comunicación social

  • TSH (trastornos de los sonidos del habla)

  • Retrasos simples del lenguaje

✅ El recurso incluye:

  • 8 tarjetas de sujetos (mamá, papá, abuela, etc.)

  • 8 verbos funcionales (dame, toma, quiero, veo…)

  • 8 artículos (el, la, un, una…)

  • 16 sustantivos comunes del entorno infantil (agua, mochila, coche…)

  • 8 adjetivos (bonito, dulce, roto…)

🎨 Codificado por colores para facilitar la comprensión:

  • Azul: sujetos y sustantivos

  • Rojo: verbos

  • Verde: artículos

  • Morado: adjetivos

🔁 ¿Cómo usarlo?

Se trabaja por etapas:

  1. Verbo + sustantivo
    Ej: “Quiero agua”

  2. Sujeto + verbo + sustantivo
    Ej: “Mamá quiere mochila”

  3. Sujeto + verbo + artículo + sustantivo
    Ej: “Papá veo los juguetes”

  4. Sujeto + verbo + artículo + sustantivo + adjetivo
    Ej: “Yo uso un pantalón nuevo”

Incluye además una guía completa con instrucciones y consejos para trabajar con éxito desde casa o en sesión

🎁 ¿Cómo descargar el material gratuito?

Haz clic en el siguiente enlace para abrir el archivo en Google Drive.
Allí podrás verlo, imprimirlo o descargarlo en formato PDF.

📂 Este es un enlace externo seguro a un archivo alojado en mi Google Drive personal:
🔗 Descargar el recurso visual para construir oraciones (PDF)

⚠️ Este archivo ha sido revisado, no contiene virus ni programas maliciosos. Solo es un PDF de uso educativo.

👩‍⚕️ ¿Quién ha creado este material?

Mi nombre es Fiorella Canessa, soy logopeda especialista en Atención Temprana. Trabajo con niños con dificultades del lenguaje y creo materiales adaptados, visuales y funcionales para apoyar la comunicación infantil.

🛍️ Puedes encontrar más recursos en mi tienda:
https://fiorelogopedia.com

📲 También puedes seguirme en Instagram, facebook y tiktok:
@logopedafiore

📬 ¿Te gustan mis recursos? ¡Sigue mi blog!

Si quieres recibir más materiales gratuitos, ideas para estimular el lenguaje y artículos sobre logopedia actualizada, te invito a:

👉 Suscribirte a mi blog haciendo clic en “Seguir” arriba (si estás desde el ordenador)
📩 También puedes dejar tu correo en el formulario lateral para no perderte nada.
👣 ¡Únete a esta comunidad de logopedas, docentes y familias que queremos apoyar el desarrollo del lenguaje de forma respetuosa, divertida y efectiva!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH): lo que antes llamábamos dislalias

  Durante muchos años, a las dificultades para pronunciar ciertos sonidos se les llamaba dislalias . Más tarde, se usaron términos como desvíos fonéticos o desvíos fonético-fonológicos . Hoy, en la logopedia actual, el término correcto es Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH) . Sin embargo, todavía muchos pediatras, neurólogos, psicólogos o incluso docentes siguen utilizando “dislalia”, lo que genera dudas entre las familias. ¿Qué son los Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH)? Son dificultades que impiden al niño producir correctamente determinados fonemas. Estas alteraciones pueden deberse a múltiples causas: Discriminación auditiva : el niño no diferencia bien los sonidos. Alteraciones anatómicas : frenillo corto, maloclusión, limitación de movimientos linguales. Motricidad orofacial reducida : falta de fuerza, tono o coordinación en labios, lengua y mandíbula. Propiocepción intraoral deficiente : no percibe bien la posición de los órganos articulatorios....

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC): dar voz de todas las formas posibles

La comunicación es mucho más que hablar. Es mirar, señalar, escribir, usar gestos o símbolos… es conectar con otros de cualquier forma posible. Para algunas personas —niños, adolescentes o adultos—, las palabras habladas no son su vía principal de expresión. En estos casos, los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) se convierten en aliados imprescindibles para que su voz se escuche. 1. ¿Qué son los SAAC? Son métodos, estrategias y herramientas que apoyan o sustituyen el lenguaje oral , permitiendo que una persona pueda expresar ideas, necesidades y emociones de forma efectiva. No son “la última opción” ni “solo para casos graves”: se pueden y deben introducir desde que se detecta una necesidad comunicativa, incluso de forma preventiva. 2. Tipos de SAAC 🔹 Comunicación No Asistida No requiere apoyo físico externo y se basa únicamente en el propio cuerpo: Símbolos acústicos : vocalizaciones, códigos de mensajes vocales. Símbolos visuales : gestos comun...