Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TSH

🗣️ ¿Por qué mi hijo no habla claro? Señales de un TSH y cuándo intervenir

¿Tu hijo dice “tato” en lugar de “zapato” ? ¿O dice “pela” por “escuela” ? Estos errores pueden parecer graciosos al principio, pero si se mantienen con el tiempo, pueden estar indicando un TSH: Trastorno de los Sonidos del Habla . 🤔 ¿Qué es un TSH? Un TSH (antes llamado dislalia o trastorno fonológico) es una dificultad en la producción, organización o articulación correcta de los sonidos del habla . Es decir, el niño comprende, escucha bien, tiene intención de comunicarse… pero su forma de hablar no es clara . 🔍 ¿Qué señales deben alertarme? Habla mucho pero no se le entiende fuera de casa. Sustituye sonidos (“tasa” por “casa”). Omite sonidos (“aco” por “pato”). Tiene dificultades con grupos consonánticos (“plato” → “pato”). Se frustra cuando no lo entienden. ⏳ ¿Cuándo consultar con una logopeda? Si tu hijo tiene más de 3 años y medio o 4 años y: Aún comete muchos errores al hablar. No pronuncia bien sonidos como /r/, /s/, /l/, /pl/, /tr/, /gr/. ...

¿Cuándo debe pronunciar bien la letra R un niño? Señales para intervenir a tiempo

                                                Uno de los sonidos más difíciles de adquirir en el habla infantil es la letra R , especialmente en su forma fuerte o vibrante (como en “ratón” o “carro” ). Muchos padres se preocupan si sus hijos no la dicen bien, pero ¿cuándo es el momento adecuado para intervenir? 🧠 ¿Cuándo se adquiere la R normalmente? El sonido de la R suele adquirirse de forma natural entre los 5 y 6 años , siendo uno de los últimos en consolidarse dentro del desarrollo fonológico típico. 👉 De forma más coloquial, se distingue entre: La R fuerte o vibrante (como en ratón , perro ) La R suave o simple (como en pero , caro ) 🧑‍⚕️ Pero de forma profesional y actualizada , los logopedas usamos los términos: Rótica vibrante : para la R fuerte o vibrante múltiple Rótica percusiva : para la R suave o vibrante simple Conocer es...