¿Tu hijo dice “tato” en lugar de “zapato”? ¿O dice “pela” por “escuela”? Estos errores pueden parecer graciosos al principio, pero si se mantienen con el tiempo, pueden estar indicando un TSH: Trastorno de los Sonidos del Habla.
🤔 ¿Qué es un TSH?
Un TSH (antes llamado dislalia o trastorno fonológico) es una dificultad en la producción, organización o articulación correcta de los sonidos del habla. Es decir, el niño comprende, escucha bien, tiene intención de comunicarse… pero su forma de hablar no es clara.
🔍 ¿Qué señales deben alertarme?
-
Habla mucho pero no se le entiende fuera de casa.
-
Sustituye sonidos (“tasa” por “casa”).
-
Omite sonidos (“aco” por “pato”).
-
Tiene dificultades con grupos consonánticos (“plato” → “pato”).
-
Se frustra cuando no lo entienden.
⏳ ¿Cuándo consultar con una logopeda?
Si tu hijo tiene más de 3 años y medio o 4 años y:
-
Aún comete muchos errores al hablar.
-
No pronuncia bien sonidos como /r/, /s/, /l/, /pl/, /tr/, /gr/.
-
Le cuesta hacerse entender en el colegio o con personas que no lo conocen.
Entonces es momento de intervenir. Esperar a que “madure solo” puede ser un error. El cerebro infantil está en pleno desarrollo: cuanto antes se trabaje, mejores resultados se logran.
📊 ¿Qué sonidos se adquieren primero?
Cada niño sigue su ritmo, pero existe una secuencia típica de adquisición:
Edad | Sonidos esperados |
---|---|
2-3 años | /m/, /p/, /b/, /t/, /d/, /n/ |
3-4 años | /k/, /g/, /f/, /ch/, /j/ |
4-5 años | /s/, /l/, combinaciones simples |
5-6 años | /r/, /rr/, /tr/, /gr/, /pl/ |
Como logopeda especializada, realizo:
-
Evaluación individualizada del habla del niño: qué sonidos produce bien, cuáles omite o sustituye, evaluación miofuncional y/o discriminación auditiva.
-
Entrenamiento auditivo y articulatorio: trabajamos la conciencia del sonido y cómo se produce.
-
Ejercicios divertidos con soplos, juegos, articulemas, refuerzo visual y gestual.
-
Material personalizado para casa, adaptado al ritmo y necesidades del niño.
✅ Conclusión
Un TSH no es falta de inteligencia ni un problema grave si se actúa a tiempo. Hablar claro es una habilidad que se puede desarrollar con la intervención adecuada. Si notas que tu hijo no pronuncia bien, no lo dejes pasar. La logopedia ofrece herramientas eficaces, respetuosas y lúdicas para ayudarle a hablar con claridad y confianza.
🎒 ¿Quieres ayudar a tu hijo desde casa?
Descubre mis guías digitales con ejercicios paso a paso, juegos de sonidos, láminas y recursos para apoyar la pronunciación.
👉 Encuentra todo en mi tienda: https://fiorelogopedia.com/
Comentarios
Publicar un comentario