Cuando un niño no habla, no basta solo con “estimular el lenguaje”. Es esencial entender qué está ocurriendo en su desarrollo comunicativo, emocional, motor y sensorial. Y ahí es donde entra el papel específico de la logopeda: con conocimientos clínicos, experiencia y una mirada profunda, somos capaces de detectar señales sutiles que pueden marcar una diferencia enorme si se atienden a tiempo.
Entre esos cimientos se encuentran los prerrequisitos del lenguaje, fundamentales para que este pueda emerger de forma funcional. Nos referimos, por ejemplo, a:
-
La atención conjunta.
-
La imitación.
-
El contacto ocular.
-
El juego funcional y simbólico.
-
Las intenciones comunicativas.
-
La reciprocidad en la interacción.
Con nuestra intervención temprana se pueden prevenir dificultades futuras y reducir la necesidad de apoyos más intensivos en etapas posteriores. Cuanto antes se detecte y se actúe, mejores serán los resultados. No se trata solo de hablar, sino de establecer las bases neurológicas, sensoriomotoras y cognitivas que hacen posible el lenguaje y la comunicación.
¿Qué hacemos las logopedas en Atención Temprana?
Mucho más de lo que se ve a simple vista. Algunos ejemplos concretos:
-
📌 Desarrollo fonológico y fonético.
-
📌 Evaluación y tratamiento de trastornos del lenguaje expresivo o comprensivo.
-
📌 Intervención en dificultades orofaciales, respiración, deglución y praxias.
-
📌 Planes individualizados de estimulación comunicativa.
-
📌 Apoyo a sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
-
📌 Acompañamiento a las familias con orientación clara y herramientas concretas para el día a día.
Nuestra labor va más allá de “jugar para estimular”. Observamos cómo el niño mastica, respira, articula sonidos, responde al entorno… y en base a eso, creamos un plan específico y adecuado a sus necesidades.
🧩 Cada niño merece una atención especializada desde el primer momento en que surgen las dudas. Porque el lenguaje no solo es hablar. Es entender, expresar, compartir, conectar, sentirse parte.
Fiorella Canessa Ruiz
Logopedafiore
Comentarios
Publicar un comentario